Se estima que 1660 millones de personas en todo el mundo compraron productos online en 2017. Durante el mismo año, la cifra de ventas globales al por menor ascendió a 2,3 billones de dólares y las previsiones apuntan a un crecimiento de hasta 4,48 billones de dólares en 2021 (1). Se espera que la cuota de mercado del comercio electrónico en 2018, como porcentaje de todas las ventas al por menor, se incremente hasta el 11,9% —en comparación con el 3,5% de hace una década (2).
El desarrollo del comercio electrónico es el cambio más importante que ha experimentado el mercado minorista desde que existe, y sigue en desarrollo. El comercio electrónico afecta directamente a todo tipo de actividades minoristas. Los líderes del sector están desesperados por adaptarse a un mundo que pocos imaginaban posible hace solamente un año.
El comercio electrónico incluye las compras a través de teléfonos móviles, un segmento completamente en auge. En 2018 los PC de sobremesa todavía han supuesto la mayor parte de los pedidos globales de minoristas de comercio electrónico, pero los smartphones han sido el dispositivo número uno en cuanto a visitas de los sitios web de minoristas. El 11 por ciento de los compradores online afirmaron que compraron en línea semanalmente a través de su teléfono. En 2017, las ventas de móviles durante el Black Friday y el Cyber Monday supusieron el 64% de las transacciones (2).
El comercio electrónico sigue siendo una posibilidad sin explotar y cada vez serán más los clientes que lo considerarán el método de compra por defecto. Según McKinsey, 1400 millones de personas se unirán a la clase media mundial de aquí a 2020, y el 85% se concentrará en la región Asia-Pacífico.
Los embalajes para comercio electrónico y la industria del cartón ondulado en general están siendo testigos de estos desarrollos, estimándose una TCAC del 5% en los embalajes para comercio electrónico hasta 2020 (3).
(1) www.statista.com, (2) www.technavio.com, (3) www.shopify.com
El marketing es cada vez más social y más granular. Los mensajes de publicidad generalizados se están quedando obsoletos y en el sector del comercio electrónico, el acceso a los big data está ayudando a las empresas a optimizar la interactuación con los clientes utilizando micro-momentos. El contenido es el santo grial.
Hace una década la automatización del marketing era clave para las ventas de bienes de consumo. Hoy en día las grandes marcas buscan la automatización del comercio electrónico. Hoy por hoy es una realidad accesible y el embalaje forma parte de la ecuación.
Los embalajes para comercio electrónico han mejorado considerablemente y ahora contamos con cajas más fáciles de desembalar. Ahora se habla de "vivir una experiencia al abrir el embalaje" y las principales marcas consideran el embalaje como parte de la experiencia del comercio electrónico. Es importante recordar que la experiencia del comercio electrónico incluye el modo en que el producto llega al buzón o a la puerta de casa y en algunos casos el modo en que se devuelve. Una experiencia positiva puede causar una mejor impresión del producto y hacer más deseable la marca, pero también puede crear una imagen negativa que afecte a ambos.
Dentro del contexto del comercio electrónico y gracias a la recopilación de datos de los consumidores es posible y más importante que nunca personalizar verdaderamente el momento en que un consumidor recibe y abre el embalaje de su pedido. Ese momento puede implicar, entre otras cosas, nuevos estilos de embalajes incluso con impresiones interiores, diversas opciones de cajas, la inclusión de una tarjeta personalizada o de un regalo basado en los hábitos de compra, etc. Todo ello ha llevado a los fabricantes a idear nuevas soluciones en las que la velocidad y la calidad cuentan.
Eso significa producir cajas para el comercio electrónico más rápidamente que antes e incrementar la oferta de tamaños. Rápidas velocidades de procesamiento, ajustes totalmente automáticos y una configurabilidad extrema son los requisitos para los proveedores de maquinaria.
Teniendo en cuenta que el comercio electrónico posiblemente se convertirá en el canal minorista más importante, las cajas formarán parte de la vida cotidiana de muchos consumidores. El reto al que se enfrentan los convertidores de cajas para comercio electrónico radica en ofrecer cajas de todo tipo en el plazo más breve posible, con el mayor nivel de calidad y al precio más adecuado. En este contexto, la BOBST FFG 8.20 es el referente del sector en cuanto a velocidad y cambio rápido de pedidos para una línea completa totalmente automatizada.
BOBST es un experto en embalajes para comercio electrónico con una amplia gama de maquinaria y servicios en el sector de los embalajes de cartón ondulado. Además entiende las consideraciones específicas de la producción de cajas para comercio electrónico. La empresa sabe que el embalaje tiene que ser resistente y flexible, teniendo en cuenta los numerosos puntos de contacto durante la cadena de suministro en el comercio electrónico. También tiene en cuenta que las empresas buscan constantemente nuevas vías para abordar las necesidades de sus clientes, y que sus embalajes tienen que adaptarse a esas exigencias.
Una nueva tendencia en los embalajes para comercio electrónico es el cartón contraencolado "al revés", es decir, cartón ondulado contraencolado en el que la cara marrón se utiliza en el exterior para el transporte y en el interior se puede encontrar una marca de impresión offset y una presentación del producto. En todas las líneas de contraencolado de BOBST se pueden fabricar estos tipos de embalajes. Otra tendencia frecuente es la impresión offset en ambos lados combinada con flexo o digital como alternativa a las hojas contraencoladas dobles. Las contraencoladoras en línea de BOBST ofrecen estas opciones estándar a plena velocidad. Si se trata de fabricar embalajes de alto valor añadido en sustratos desde microcanal a doble pared, MASTERFLEX-XL es la impresora flexográfica más productiva del mercado con hasta 9 unidades de impresión y post-impresión flexográfica en cartón ondulado, con una calidad inigualable a un menor coste y de una sola pasada.
La troqueladora EXPERTCUT 145 PER de BOBST es el complemento ideal para una producción de volumen medio, con una calidad del producto insuperable gracias a un preciso y potente registro. Incluso las producciones de gran volumen encuentran una solución con la MASTERCUT 145 PER, la troqueladora más automatizada y productiva capaz de procesar hasta 9500 hojas/hora. Cuando se trata de troquelado plano de cartón ondulado y contraencolado, MASTERCUT 1.7/2.1 es una solución pionera que ofrece una mayor velocidad, menos paradas, tiempos de preparación más breves y una calidad inigualable.
MASTERFOLD 230 es la piedra angular de la producción de cajas de cartón ondulado para muchas empresas y probablemente la mejor plegadora-encoladora del mundo. Con altísimas velocidades de procesado, una configuración totalmente automática, un conjunto de sistemas actualizados y una configurabilidad extrema, MASTERFOLD es la plegadora-encoladora más rápida, automatizada y versátil disponible hoy día. Puede complementar la MASTERFOLD con una gama de periféricos BOBST con los que las empresas pueden obtener el máximo rendimiento de su productividad. Por ejemplo, la configuración específica para comercio electrónico permite producir cajas complejas y reutilizables en una sola pasada. EXTENDED FEEDER le ofrece el mejor inicio posible para procesar cajas de gran tamaño. Incluye un introductor con temporizador y asistencia motorizada para garantizar una alimentación regular y precisa de cajas grandes. POLYVACUUM XL es un módulo para la aplicación en línea de tiras, cintas autoadhesivas y dispositivos de plegado especiales. Integra sistemas de transporte por vacío inferiores para garantizar una perfecta estabilidad de las piezas y sistemas de transporte superior individualizados, que permiten instalar dispositivos aplicadores externos. Por su parte, GYROBOX XL es capaz de girar una pieza de 0° a 180° en cualquier sentido. Se asocia con una excelente calidad y una producción a alta velocidad de diseños complejos, como cajas de doble plegado, en una sola pasada. ACCUEJECT XL expulsa automáticamente las cajas que no cumplen el estándar definido, garantizando la fabricación de embalajes sin fallos y la completa satisfacción de los clientes. Y lo que es más importante, no ralentiza el proceso de producción.