opener

Embalaje industrial y de tránsito

Con un 42,7% del consumo de embalajes mundial, el embalaje industrial y de tránsito es el mercado más importante del sector y las previsiones apuntan a un índice de crecimiento anual del 3,1% hasta 2022, llegando a alcanzar los 425 600 millones(1) .

El embalaje industrial y de tránsito incluye bastidores de acero, bobinas, contenedores y cajas IBC (Intermediate Bulk Containers), sacos, cubetas, cajones/contenedores, palés, espuma, cartón plegado, cajas de cartón ondulado, bolsas y sobres. Las cajas de cartón ondulado representan una gran proporción de la producción global de embalajes industriales y de tránsito. Este tipo de cajas ha experimentando un fuerte crecimiento en los últimos años por su versatilidad, ligereza y resistencia, además de su naturaleza biodegradable y su fácil reciclaje. El desarrollo de las compras online ha incrementado drásticamente la demanda de cajas de cartón ondulado.

Las previsiones apuntan a que el embalaje industrial y de tránsito crecerá a un ritmo ligeramente superior al del mercado global de los embalajes, impulsado por la globalización de la economía, el crecimiento y el enriquecimiento global de la población y el desarrollo del comercio electrónico. Asia es el mercado más importante para el embalaje industrial y de tránsito, seguido de Norteamérica y Europa Occidental. Se estima que las economías emergentes y en desarrollo crecerán a un ritmo dos veces superior al de los países desarrollados y ofrecerán las mejores oportunidades para el crecimiento del mercado de los embalajes industriales y de tránsito.

(1) www.smitherspira.com 

Sectores de uso final

Tendencias

Se prevé que Asia y África incrementen el consumo de embalajes industriales y de tránsito a un ritmo frenético, justo por delante de Europa Oriental y Oriente Medio, reflejando así las tendencias del desarrollo económico. Dentro de Asia, China lidera el mercado de los embalajes industriales y de tránsito y casi duplica el de Estados Unidos.

Desde el punto de vista del mercado, los productos químicos y farmacéuticos constituyen el mercado más importante para los embalajes industriales y de tránsito, seguidos de la alimentación y las bebidas y la construcción. La agricultura y horticultura, los plásticos y el caucho y el aceite y los lubricantes también son mercados importantes. Se prevé que los productos químicos y farmacéuticos incrementen las ventas de embalajes industriales y de tránsito a un ritmo frenético, seguidos del aceite y los lubricantes y la agricultura y horticultura. Las previsiones apuntan a que la construcción incremente las ventas de embalajes industriales a menor ritmo. 

La sostenibilidad se está afianzando en el mercado de los embalajes industriales y de tránsito. Las soluciones sostenibles se concentran principalmente en dos áreas: reducir el espesor (mayor ligereza, nuevo diseño, menor consumo de material) y las tres R (reducir, reutilizar y reciclar). La industria se ha centrado más en reutilizar y reacondicionar que en reducir el espesor para optimizar el potencial de un embalaje sostenible.